Mejorando la protección de los puertos estadounidenses contra ciberataques
INTERNACIONALÚLTIMAS NOTICIAS


El presidente Joe Biden ha tomado medidas significativas para mejorar la protección de los puertos estadounidenses contra posibles ciberataques. A través de una orden ejecutiva y el establecimiento de una norma federal, se están implementando medidas de ciberseguridad en todo el país para garantizar la seguridad de estos importantes puntos de entrada y salida de mercancías. Los puertos son vitales para la economía de Estados Unidos, empleando a más de 31 millones de personas y aportando 5.4 billones de dólares. Sin embargo, también representan un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes, que buscan aprovechar las vulnerabilidades en la infraestructura para llevar a cabo ataques maliciosos. Uno de los principales riesgos a los que se enfrentan los puertos es el ransomware, un tipo de malware que secuestra los sistemas informáticos y exige un rescate para liberarlos. Estos ataques pueden tener consecuencias devastadoras, no solo en términos económicos, sino también en la seguridad de las personas y la infraestructura portuaria. Para abordar esta creciente amenaza, el gobierno federal está desarrollando normas de ciberseguridad específicas para los operadores portuarios. Estas normas establecerán directrices y requisitos para garantizar que los puertos cuenten con las medidas adecuadas de protección contra ciberataques. Además, se están implementando medidas para modernizar la protección de la infraestructura crítica en general. Esto incluye no solo los puertos, sino también las redes eléctricas y los oleoductos, que están cada vez más conectados a internet. La interconexión de estos sistemas conlleva beneficios, pero también aumenta el riesgo de ataques cibernéticos. La orden ejecutiva y la norma federal son parte de los esfuerzos del gobierno para fortalecer la ciberseguridad en todo el país. Al establecer estándares y requisitos claros, se busca mejorar la capacidad de los puertos y otros sectores críticos para prevenir lesiones, daños a personas e infraestructura. Es importante destacar que la protección contra ciberataques no es responsabilidad exclusiva del gobierno. Los operadores portuarios también deben asumir un papel activo en la implementación de medidas de seguridad adecuadas. Esto incluye la capacitación del personal, la actualización de los sistemas de seguridad informática y la colaboración con las autoridades competentes. En conclusión, la promulgación de una orden ejecutiva y el establecimiento de una norma federal para mejorar la protección de los puertos estadounidenses contra posibles ciberataques es un paso importante en la dirección correcta. Estas medidas contribuirán a salvaguardar la economía y la seguridad del país, garantizando que los puertos sigan siendo puntos de entrada y salida seguros para el comercio internacional.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77