Banco Mundial ajusta previsiones económicas para México debido al proteccionismo de EE. UU.
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


El Banco Mundial (BM) ha reducido sus proyecciones de crecimiento económico para México, anticipando ahora una expansión nula del 0% para 2025, frente al 1.5% que había estimado en enero. Esta revisión responde principalmente a las tensiones comerciales provocadas por las políticas proteccionistas implementadas por Estados Unidos.
Asimismo, el BM también ajustó a la baja sus estimaciones para 2026, previendo un crecimiento del 1.1%, lo que representa una disminución de cuatro décimas respecto a las expectativas iniciales de este año.
México se encuentra entre los países más afectados por el auge del proteccionismo comercial en EE. UU., su principal socio comercial, al ser el destino del 80% de sus exportaciones. Además, el país ya enfrenta una serie de aranceles impuestos por Washington sobre diversos productos mexicanos.
En su informe "Reporte económico de América y el Caribe", el Banco Mundial destacó que el aumento de los aranceles por parte de Estados Unidos genera incertidumbre sobre el futuro del nearshoring, la tendencia de trasladar operaciones a países cercanos o aliados, y sobre el acceso de México a los mercados internacionales.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77