Banco de México prepara próximo recorte de tasas de interés en marzo
ECONOMÍAÚLTIMAS NOTICIAS


El Banco de México precisará en su forward guidance que el próximo recorte de tasas en marzo no marcará el inicio de un ciclo de ajustes. Según la economista para México de BNP Paribas, Pamela Díaz Loubet, esta decisión probablemente será unánime y enfatizará que el ajuste es necesario para contrarrestar la restricción excesiva de la política monetaria actualmente.
La tasa real, que representa la diferencia entre la inflación y las expectativas de inflación a 12 meses, ha aumentado en 100 puntos base desde que la tasa nominal alcanzó el 11.25%. Esto sugiere que la política monetaria está demasiado restrictiva para los niveles de inflación actuales.
La gradualidad que se espera en el forward guidance, con la precisión de que no se trata del inicio de un ciclo de recortes, es crucial. Sin esta aclaración, un recorte de tasas podría interpretarse como una señal de que la inflación está convergiendo hacia el objetivo del banco central. Sin embargo, en la minuta se observa que persisten presiones inflacionarias.
La economista señaló que la deflación registrada en la primera mitad de febrero, del 0.10%, se debió principalmente al precio del jitomate. Este factor, relacionado en gran medida con condiciones climáticas, ha ejercido una influencia significativa en la moderación de la inflación durante ese período.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77