Baja histórica en homicidios: Claudia Sheinbaum reporta una reducción del 25.8% en crímenes dolosos

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una disminución del 25.8% en los homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, lo que representa 22 asesinatos menos cada día en comparación con septiembre del año pasado.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que esta reducción es un reflejo del funcionamiento efectivo de la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual opera sobre cuatro ejes: la atención a las causas del delito, el fortalecimiento de la Guardia Nacional y las policías locales, la mejora en labores de inteligencia e investigación, y una mayor coordinación entre autoridades.

"Estos resultados son muestra clara de que la estrategia implementada está dando frutos", afirmó la mandataria. Detalló que programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, las Ferias por la Paz y la recuperación de espacios públicos han sido fundamentales para reducir los niveles de violencia, especialmente en municipios con mayor incidencia delictiva.

Por su parte, Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indicó que el promedio diario de homicidios en septiembre de 2024 era de 86.9, cifra que bajó a 64.5 en mayo de este año. “Se trata del mes de mayo con menor número de homicidios dolosos desde 2016”, subrayó.

Siete estados concentran más de la mitad de estos crímenes: Guanajuato (13.3%), Baja California (6.8%), Estado de México (6.8%), Chihuahua (6.7%), Sinaloa (6.4%), Guerrero (5.8%) y Jalisco (5.7%). No obstante, las tres primeras entidades han comenzado a mostrar una baja sostenida: Guanajuato redujo sus homicidios en 55.6%, Baja California en 41.2% y el Estado de México en 38.2%.

En cuanto a los delitos de alto impacto, las autoridades informaron que se ha observado una baja del 18.7% entre octubre de 2024 y mayo de 2025. En un análisis más amplio, desde enero de 2018, este tipo de crímenes ha caído en un 43.6%.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que, entre octubre de 2024 y el 8 de junio de 2025, se logró la detención de 23,417 personas relacionadas con delitos graves. Además, se confiscaron 172.6 toneladas de drogas, 12,045 armas de fuego y se desmantelaron 994 laboratorios clandestinos vinculados con la producción de metanfetaminas.

En el marco del Operativo Frontera Norte, lanzado el 5 de febrero, se arrestaron a 4,180 personas, se aseguraron más de 3,400 armas de fuego, más de 38 toneladas de droga, así como medio millón de cartuchos y miles de cargadores.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, informó que en seis meses de aplicación de la estrategia de Atención a las Causas, 38 dependencias federales han intervenido en municipios prioritarios de nueve estados, beneficiando a más de un millón 600 mil personas. En el marco del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, se recolectaron más de 1,500 armas de fuego, incluidas granadas, y casi 4,000 juguetes bélicos fueron canjeados por materiales didácticos.