Aumenta Producción de Vehículos Ligeros en México a Pese de Baja en Exportaciones

NACIONALÚLTIMAS NOTICIAS

La producción de vehículos ligeros en México registró un incremento del 2.7% durante julio pasado, alcanzando las 302,309 unidades, la cifra más alta para un mes de julio en los últimos siete años, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sin embargo, la exportación de autos disminuyó un 2% en el mismo mes respecto a 2023, con un envío de 271,469 unidades.

Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), explicó que la leve baja en las exportaciones mexicanas se debió a la disminución en el mercado automotriz de Estados Unidos. A pesar de esta caída, el número de autos exportados en julio sigue siendo significativo, posicionándose como el tercero más alto en la historia para este mes, superando las 270,000 unidades.

En el periodo de enero a julio de 2024, la producción total de vehículos ligeros en México ascendió a 2,298,445 unidades, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior, encaminándose a un posible récord para la industria automotriz. Del total producido, el 76% corresponde a vehículos del segmento de SUVs (48.3%) y pick-ups (27.5%), seguidos por compactos con el 18%, según datos de la AMIA.

Durante el mismo periodo, se exportaron un total de 1,986,263 unidades, marcando un aumento del 8.4% en comparación con el mismo periodo de 2023. Sin embargo, marcas como Nissan y Volkswagen experimentaron reducciones significativas en sus envíos. Nissan redujo sus exportaciones en un 17%, principalmente debido a una disminución en la demanda del modelo Sentra en Estados Unidos, mientras que Volkswagen enfrentó un fuerte impacto en los envíos de su modelo Jetta.

A pesar de la caída en las bolsas de valores este lunes, la industria automotriz mexicana mantiene una perspectiva positiva para los próximos meses. "No hay elementos para anticipar que esta baja vaya a ser una nueva tendencia", comentó Odracir Barquera. Añadió que, si la situación en el mercado estadounidense persiste en los próximos meses, podría ser necesario reevaluar las perspectivas, pero por el momento se considera una situación coyuntural de solo un mes.

La industria automotriz en México sigue mostrando resiliencia y un crecimiento sostenido, impulsado por una robusta producción y un mercado de exportación que, aunque enfrentando desafíos, continúa siendo fuerte.