Aumenta la violencia política en México durante el inicio de campañas electorales: Data Cívica alerta de un repunte del 25%
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


La organización civil Data Cívica reportó un alarmante incremento del 25% en los actos de violencia política durante marzo de 2025, mes que marcó el arranque de las campañas rumbo a las elecciones judiciales previstas para el 1 de junio.
De acuerdo con su informe más reciente titulado Votar entre balas, la ONG registró 50 incidentes relacionados con agresiones del crimen organizado contra actores políticos, superando los 40 casos documentados en febrero.
Entre las entidades más afectadas se encuentran Guanajuato y Sinaloa, con ocho casos cada una, seguidas por Guerrero (6), Morelos (5) y Veracruz (5).
En el estado de Morelos, Data Cívica denunció amenazas contra magistrados del Tribunal Superior de Justicia mediante una narcomanta firmada por el grupo criminal La Familia Michoacana. Esta intimidación se relaciona con la liberación de dos presuntos sicarios implicados en un ataque en Anenecuilco.
Por su parte, en Veracruz, dos aspirantes a presidencias municipales abandonaron la contienda electoral tras ser víctimas de atentados y amenazas, en un contexto de violencia que podría afectar las elecciones de 221 cargos locales en esa entidad.
La organización también recordó que, además de las elecciones judiciales a nivel nacional, los estados de Veracruz y Durango llevarán a cabo procesos electorales locales este año, lo que eleva las preocupaciones sobre la seguridad de candidatos y funcionarios públicos.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77