Ataque Incendiario a Hidroeléctrica en Biobío Deja 47 Camiones y Retroexcavadoras Quemadas

ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL

En un ataque coordinado llevado a cabo en la madrugada del domingo, armados encapuchados incendiaron al menos 47 camiones y cinco retroexcavadoras en las instalaciones de una central hidroeléctrica en construcción, ubicada en la región del Biobío, en el sur de Chile. Este ataque ocurre en el contexto del conflicto territorial por la recuperación de tierras ancestrales entre el pueblo Mapuche y el Estado chileno, y es considerado uno de los más graves desde que comenzaron los actos de sabotaje hace 25 años.

A pesar de la magnitud del ataque, ninguna de las seis organizaciones mapuches rebeldes que operan en la región, incluidas las vecinas Araucanía y Los Ríos, ha reclamado la autoría del hecho hasta la noche del domingo. Sin embargo, debido al daño significativo y la relevancia del proyecto hidroeléctrico atacado, se cree que este incidente podría ser uno de los más efectivos en la serie de sabotajes incendiarios dirigidos principalmente contra la industria forestal que explota vastas áreas de tierras en el sur de Chile.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, indicó que el gobierno interpondrá una querella bajo la Ley Antiterrorista, citando la naturaleza del ataque, el tipo de incendio y las leyendas dejadas en el lugar que sugieren una vinculación con grupos terroristas. Por su parte, el presidente Gabriel Boric también condenó el atentado, afirmando que se buscará a los responsables y que deberán enfrentar la justicia.

Este ataque ocurre en un contexto de tensiones que persisten desde hace años, y que fueron abordadas por el gobierno de Boric con la creación de una Comisión para la Paz y el Entendimiento en junio de 2023. La misión de la comisión es buscar una solución a largo plazo para el conflicto territorial con el pueblo Mapuche, promoviendo el diálogo y acuerdos sobre la base de un diagnóstico consolidado.