AT&T Anuncia Inversión de 10,000 Millones de Dólares en México en su Noveno Aniversario

ECONOMÍAÚLTIMAS NOTICIAS

AT&T, la gigante estadounidense de telecomunicaciones, ha anunciado que su inversión acumulada en México alcanzará los 10,000 millones de dólares para el primer semestre de 2024. Esta cifra refleja su compromiso con el desarrollo de infraestructura de redes, la contratación de personal y la apertura de nuevos centros de atención al cliente desde su llegada al país en 2015.

El anuncio fue realizado en el marco del noveno aniversario de AT&T en el mercado mexicano de telecomunicaciones, un sector en el que la compañía ha jugado un papel crucial desde su incursión. Esta declaración también se da en un momento en que el Congreso de la Unión debate la posible simplificación orgánica, que podría incluir la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Cabe destacar que el trabajo regulatorio del IFT, respaldado por la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR), fue un factor clave para que AT&T decidiera entrar en el mercado mexicano.

Desde su llegada, AT&T ha realizado inversiones significativas en el país, comenzando con una inversión inicial de 3,000 millones de dólares entre 2015 y 2018 destinada a la construcción de la red 4G-LTE. Estas inversiones han sido cruciales para el sector, posicionándose al nivel de las realizadas por América Móvil a través de Telcel, que invierte cerca de 1,000 millones de dólares anuales, así como las de Megacable, Televisa y Totalplay en el segmento de telecomunicaciones fijas.

"AT&T llegó a México para participar en uno de los mercados de telecomunicaciones más concentrados y desafiantes del mundo, contribuyendo a triplicar la penetración de banda ancha móvil en el país en la última década. Es la empresa que más ha invertido en el mercado móvil desde 2015, con más de 10,000 millones de dólares destinados a fortalecer su infraestructura y conectar a más personas con una red segura y confiable", señaló la empresa en su comunicado.

AT&T también destacó la creación de más de 13,000 empleos directos en México y la construcción de una cultura laboral inclusiva, enfocada en atraer talento sin distinción de orientación sexual, discapacidad, estado civil o género. Actualmente, el 37% de las posiciones de liderazgo en la empresa están ocupadas por mujeres.

"Celebramos nueve años de crecimiento en México, consolidándonos como la mejor opción de valor para nuestros más de 22.6 millones de clientes (…) Llegamos para revolucionar el mercado de telecomunicaciones, innovando con ofertas personalizadas para diferentes segmentos de la población y contribuyendo al desarrollo del país a través de la conectividad, que es la base de la nueva economía digital y un poderoso instrumento para reducir desigualdades y cerrar brechas sociales", concluyó la empresa.