Arranca Convocatoria para la Inscripción en el Programa "La Escuela es Nuestra"

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo” encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la directora general del programa La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, anunció la apertura de la convocatoria para la inscripción de planteles de Educación Básica y Media Superior. El registro estará disponible durante los meses de febrero, marzo y abril.

López Ruiz hizo un llamado a madres, padres, maestros, y estudiantes para que se mantuvieran atentos a las convocatorias que se realizarán en las escuelas en las próximas semanas. “En estos próximos meses se llevarán a cabo las asambleas en donde se decidirá cómo utilizar los recursos y se elegirán a los representantes en los comités escolares”, comentó.

El programa atenderá este año a 74 mil 100 escuelas, beneficiando a 8.2 millones de estudiantes en todo el país. De acuerdo con lo informado, se destinarán 25 mil millones de pesos a la mejora de 67 mil 900 escuelas de educación básica, priorizando las secundarias. En este sentido, los montos de apoyo serán ajustados en función de la matrícula registrada, con cantidades que van desde los 200 mil hasta los 600 mil pesos.

Cumpliendo con los compromisos del Gobierno de México, el programa también expandirá su cobertura a las escuelas de nivel medio superior, alcanzando a 6 mil 200 planteles en zonas más vulnerables, lo que beneficiará a 1.8 millones de jóvenes. En este caso, los recursos otorgados serán más elevados, variando entre los 600 mil y un millón y medio de pesos, dado el número mayor de alumnos y las distintas necesidades de estas instituciones.

El programa permitirá a las escuelas invertir en diferentes áreas como equipamiento, material didáctico y tecnológico, rehabilitación y ampliación de espacios, y en el caso de las escuelas de educación básica, también se podrá destinar parte del recurso para ofrecer servicio de alimentación o ampliar los horarios escolares.

Este esfuerzo es parte del compromiso continuo del Gobierno de México con la mejora de la infraestructura educativa, impulsando el desarrollo de los jóvenes y las comunidades del país.