Ana Segovia Reinterpreta el Folclore Andaluz en una Exposición en Córdoba

ÚLTIMAS NOTICIASCOLUMNAS

La artista mexicana Ana Segovia presenta desde este jueves en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) una serie de catorce obras que reinterpretan el folclore andaluz, inspiradas por la mítica artista Lola Flores. La exposición, titulada "Me duelen los ojos de mirar sin verte", se podrá visitar hasta el 6 de enero de 2026 y tiene como base la película Pena, penita, pena (1953), dirigida por Miguel Morayta.

Segovia, quien se formó en la School of Arts Institute of Chicago (SAIC), explicó en una entrevista con EFE que la idea surgió al ver la película protagonizada por Lola Flores. "Me percaté de que había una fascinante relación visual entre la gente mirando a Lola, mucha cámara enfocando sus rostros", comentó la artista, quien, junto a la filósofa y curadora Verónica Guerrero, profundizó en el vínculo entre el flamenco, el cine, la pintura y la identidad andaluza.

Aunque Lola Flores era una figura conocida en México, Segovia confesó que no sentía una conexión tan cercana con ella, pero tras investigar sobre la artista se sintió cautivada por su figura y la película. "El mito que se genera alrededor de estas folclóricas tiene un poder hipnótico, y lo experimenté al ver a Lola bailar", señaló la pintora.

En su serie de obras, Segovia se aleja del retrato directo de Lola Flores, centrándose en la mirada de los demás hacia ella. "Decidí alejarme de retratar a Lola misma y explorar cómo la mirada del otro hacia ella podía expresar ese misticismo", explicó. Esta reflexión sobre la mirada se convirtió en el tema central de su exposición, la cual marca su primera muestra individual en España.

Ana Segovia ha sido reconocida internacionalmente, participando el año pasado en la Bienal de Venecia. Su obra forma parte de importantes colecciones en el Denver Art Museum y el Pérez Art Museum de Miami, además de la colección Alumnos 47 en México.