Alto el fuego entre Israel y Hezbolá: un respiro para la región

ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL

Un alto el fuego entre Israel y el grupo libanés Hezbolá , respaldado por Irán, entró en vigor el miércoles a las 04:00 hora local, marcando una pausa en un conflicto que ha dejado millas de muertos desde el estallido de la guerra en Gaza hace más de un año. Este acuerdo, mediado por Estados Unidos y Francia, es visto como un logro diplomático significativo en una región golpeada por la violencia.

Despliegue militar y retorno de desplazados.

El Ejército libanés, encargado de supervisar el alto el fuego, comenzó su despliegue en el sur del país. Sin embargo, pidió a los residentes de las aldeas fronterizas que retrasaran su regreso hasta que las tropas israelíes, que avanzaron unos seis kilómetros en territorio libanés, se retiraran por completo.

A pesar de estas advertencias, se reportaron movimientos de retorno masivo de desplazados a aldeas y suburbios del sur de Beirut, muchos de los cuales ondeaban banderas de Hezbolá mientras regresaban a sus hogares dañados por los bombardeos recientes.

Reacciones internacionales y locales

El presidente estadounidense, Joe Biden , calificó el acuerdo como un avance en los últimos días de su administración. Biden confirmó haber hablado tanto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu , como con el primer ministro provisional de Líbano, Najib Mikati , para garantizar el cumplimiento del alto el fuego.

"Seguimos trabajando para alcanzar un alto el fuego en Gaza y exploramos la posibilidad de normalizar las relaciones entre Israel y Arabia Saudí", señaló Biden desde la Casa Blanca.

En Beirut, se escucharon disparos tras la entrada en vigor del alto el fuego. Testigos sugieren que estos disparos podrían ser tanto de celebración como de alerta a los residentes, algunos de los cuales no habían recibido las advertencias previas de evacuación.

El camino por delante

Si bien el alto el fuego representa un respiro en las hostilidades entre Israel y Hezbolá, persisten tensiones en la región. Los esfuerzos internacionales se centran ahora en consolidar este cese de hostilidades y en gestionar el retorno seguro de los desplazados. Además, el conflicto en Gaza y las complejas dinámicas regionales siguen siendo desafíos pendientes para la estabilidad a largo plazo en el Oriente Medio.