Alerta Mundial por Hambre Extrema: FAO y PMA advierten riesgo de hambruna en Gaza, Sudán y Haití

ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL

Un nuevo informe conjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advierte que el hambre aguda se está intensificando en 13 zonas críticas del planeta. Gaza, Sudán, Sudán del Sur, Haití y Mali enfrentan un peligro inminente de hambruna si no se refuerzan con urgencia las intervenciones humanitarias.

El reporte, titulado “Hunger Hotspots”, responsabiliza a los conflictos armados, las crisis económicas y los fenómenos climáticos extremos del deterioro acelerado en la seguridad alimentaria de estas regiones. La proyección para los próximos cinco meses es alarmante y apunta a que millones de personas podrían caer en condiciones catastróficas si no se recibe financiamiento y acceso humanitario inmediato.

“La situación es crítica. Sabemos dónde el hambre está creciendo y quiénes corren mayor riesgo. Sin recursos ni acceso, no podremos salvar vidas”, declaró Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA.

Los criterios internacionales para declarar hambruna incluyen que al menos el 20% de la población sufra una escasez extrema de alimentos, un 30% de niños padezca desnutrición aguda, y se registren al menos dos muertes diarias por cada 10 mil personas a causa del hambre o enfermedades relacionadas.

En Sudán, la crisis alimentaria continúa tras la hambruna declarada en 2024, con cerca de 25 millones de personas en riesgo debido al conflicto interno y los desplazamientos. En Sudán del Sur, las inundaciones y la inestabilidad han dejado a más de 7.7 millones en situación crítica, con al menos 63 mil personas en condiciones que rozan la hambruna.

Gaza enfrenta una situación aún más devastadora. Con una población de 2.1 millones de habitantes bajo asedio y bombardeo constante, el informe señala que más de 500 mil personas podrían caer en hambruna para finales de septiembre.

En Haití, la violencia de las pandillas ha forzado el desplazamiento masivo de miles de personas, de las cuales al menos 8,400 ya enfrentan condiciones catastróficas. En Malí, la inseguridad y el alza en los precios de alimentos básicos han puesto a unas 2,600 personas al borde de la inanición.

Yemen, Nigeria, Myanmar y la República Democrática del Congo también figuran entre los países en situación crítica.

El director general de la FAO, Qu Dongyu, subrayó que “proteger los medios de subsistencia agrícola y ganadera de las comunidades vulnerables no solo es urgente, sino vital para evitar el colapso alimentario en las zonas afectadas”.

En contraste, algunas naciones como Etiopía, Kenia y Líbano han mostrado mejoras en sus condiciones alimentarias y han sido retiradas de la lista de alerta máxima. A pesar de ello, el informe remarca que sin una respuesta internacional inmediata, las consecuencias podrían ser devastadoras para millones de personas.