Albergues en la frontera sur reportan caída de hasta 90% en presencia de migrantes

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

La población migrante que permanece en los albergues del sur de México ha disminuido drásticamente en los últimos meses, registrando una reducción de hasta el 90%, según informaron responsables de estos centros de atención humanitaria. Esta caída ha sido atribuida al endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Herbert Bermúdez, coordinador del albergue ‘Jesús el Buen Pastor’, uno de los más representativos y con mayor trayectoria en Tapachula, señaló que desde la llegada de Trump a la presidencia, la presencia de personas migrantes en tránsito ha ido en descenso. “La afluencia ha bajado considerablemente, entre un 80 y 90 por ciento. Es un cambio muy fuerte respecto a años anteriores”, afirmó en entrevista con EFE.

Entre las principales causas, apuntó Bermúdez, están las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense, así como la suspensión del sistema CBP One, que permitía a los migrantes solicitar una cita para cruzar de manera regular por la frontera con Estados Unidos.

Donald Trump, quien basó buena parte de su campaña y gestión presidencial en una postura firme contra la inmigración, promovió medidas como el cierre de fronteras y la promesa de ejecutar una de las mayores operaciones de deportación en la historia del país norteamericano.

Estas acciones han generado un impacto directo en el flujo migratorio en México, particularmente en zonas fronterizas como Tapachula, que durante años han funcionado como puntos clave de paso y refugio para personas provenientes principalmente de Centroamérica.