Actividad económica en México registra caída de 1.5% en abril ante retroceso en industria y servicios

ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA

La economía mexicana sufrió una contracción interanual del 1.5% durante abril, influenciada principalmente por la caída en los sectores secundario y terciario, informó esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este resultado se da en un contexto marcado por la incertidumbre relacionada con los aranceles impuestos por Estados Unidos.

El reporte del Inegi detalló que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) reflejó una disminución anual del 4% en la industria y del 0.4% en los servicios, mientras que el sector primario mostró un avance del 3.5%.

Durante los primeros cuatro meses del 2025, la economía acumuló un ligero crecimiento de 0.1% respecto al mismo periodo del año anterior. En este lapso, el sector agropecuario mostró un aumento del 6.5%, y los servicios crecieron 0.7%, mientras que la industria disminuyó 1.6%.

En términos mensuales, y ajustando por estacionalidad, el IGAE creció un 0.5%, con incrementos del 0.9% en el sector terciario y del 0.1% en el secundario. No obstante, el sector primario retrocedió un 3.7% frente a marzo.

El IGAE es un indicador que refleja la evolución económica en el corto plazo, y sus datos llegan tras la publicación del crecimiento trimestral del Producto Interno Bruto (PIB), que registró un alza del 0.2% en los primeros tres meses del año y un incremento interanual del 0.8%.

Analistas señalan que México logró evitar una recesión técnica pese a los retos derivados de los aranceles estadounidenses, aunque reconocen que la actividad económica permanece débil. En contraste, pronósticos previos como el del grupo financiero Citi y el Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipaban contracciones para el primer trimestre y para todo el 2025, respectivamente.

La economía mexicana creció un 1.5% en 2024, pero cerró el año con una caída trimestral del 0.6%, la primera en tres años, afectada por la incertidumbre electoral en Estados Unidos. En años recientes, el país mantuvo tasas positivas, con crecimientos de 3.2% en 2023, 3.9% en 2022 y 6.1% en 2021.

El Inegi publicará este miércoles la estimación oportuna del PIB correspondiente al primer trimestre de 2025, la cual permitirá confirmar la tendencia actual del desempeño económico nacional.